
Sé que decidirte por una cirugía estética puede ser emocionante, pero también genera muchas dudas. Y está bien que así sea: prepararte bien es clave para lograr una experiencia segura, tranquila y con resultados reales.
Por eso, quiero compartir contigo una herramienta que utilizo con todas mis pacientes: un checklist sencillo pero muy poderoso. Este listado de 10 puntos te ayudará a evaluar si estás tomando decisiones basadas en la seguridad, la ética médica y tu bienestar, más allá del precio o las apariencias.
La idea es simple: mientras más respuestas afirmativas tengas, más confianza puedes tener en el proceso que estás por iniciar.
Checklist ✅ de seguridad preoperatoria
¿El médico está certificado como cirujano plástico?
Solo los especialistas certificados tienen la formación y respaldo oficial para estas intervenciones.
¿Tiene experiencia comprobada con el procedimiento que quiero?
No es lo mismo hacer una rinoplastia que una lipoescultura. Investiga cómo fueron los resultados en sus intervenciones hechas.
¿El quirófano está autorizado por las autoridades sanitarias?
No basta con que sea “bonito”. Debe cumplir normas de bioseguridad y contar con equipos adecuados.
¿Me explicó qué técnica va a usar y por qué es la ideal para mí?
Entender el plan quirúrgico demuestra que es personalizado, no algo genérico.
¿Me mostró fotos reales de pacientes antes y después?
Ver resultados concretos te da una idea clara de su estilo y nivel profesional.
¿Me habló con claridad sobre los riesgos y posibles complicaciones?
Un profesional ético no solo habla de lo bonito, también de lo que hay que hacer para tener un resultado exitoso..
¿La anestesia será aplicada por un especialista certificado?
La anestesia es una parte crítica. Debe estar a cargo de un anestesiólogo calificado.
¿Me dijo cuánto tiempo tomará la recuperación y qué cuidados tendré?
Saber esto te permite organizar tu vida y entender lo que viene después de la cirugía.
¿Me explicó qué pasa si hay una complicación? ¿Tiene plan de respaldo? ¿Qué protocolos sigue?
Su respuesta dice mucho sobre su preparación.
¿El presupuesto incluye todo o hay costos ocultos?
Aclara si cubre quirófano, anestesia, controles postoperatorios y medicación. No te lleves sorpresas.
Evalúa tu resultado
- 8 a 10 SÍ: ¡Vas por el camino correcto! Tienes un entorno seguro y profesional.
- 5 a 7 SÍ: Evalúa con cuidado. Aclara dudas, pide una segunda opinión si es necesario.
- 0 a 4 SÍ: No es un lugar seguro para operarte. Busca otras opciones.

Recuerda: una buena cirugía no solo se nota en el resultado, sino también en cómo te sentiste antes, durante y después del procedimiento. Con esta guía, mi objetivo es ayudarte a tomar una decisión con criterio, sin dejarte llevar solo por la estética o las ofertas llamativas. La cirugía plástica debe ser una herramienta para mejorar tu vida, no una apuesta riesgosa.
En mi centro quirúrgico en Guayaquil, contamos con tecnología avanzada, un equipo altamente capacitado y todos los permisos y certificaciones requeridas. Pero lo más importante: trabajamos con ética, responsabilidad y empatía.
Si estás pensando en operarte, me encantaría acompañarte en este proceso con total honestidad, profesionalismo y atención personalizada. Porque más allá del cambio físico, lo que buscamos es que te sientas bien contigo misma.
Dr, Joseph Duarte: Cumpliendo sueños, cambiando vidas